Mercedes-Benz en que Juan Manuel Fangio ganó el GP de Argentina en 1955 fue vendido en 3,341 millones de pesos

Por Washington Cabello

(NEW YORK, Estados Unidos).- El automóvil con el que el corredor de Fórmula 1, de Argentina, Juan Manuel Fangio, ganó el 16 de enero del año 1955, su 14º éxito en el Mundial, fue subastado hoy por la Casa RM Sotheby’s.

El vehículo, un Mercedes-Benz, chasis 00009/54 del modelo W 196 R Stromlinienwagen, fue vendido 70 años después a un comprador anónimo en US$ 53,917,370, equivalente a RS$ 3,340,720,245.20 millones de pesos, el más caro de la historia en esta categoría.

El piloto de automovilismo argentino es considerado por los especialistas como uno de los más destacados de todos los tiempos.

El auto formó parte de la colección interna de Mercedes hasta que, en 1965, fue regalado a museo de Indinápolis Motor Speedway. Finalmente, la Casa RM Sotheby’s, en representación del IMS, sacó a subasta el coche y puso un precio base de 21 millones de dólares. Finalmente, la compulsa lo hizo escalar casi más del doble.

El valor al que fue vendido, ubicó al W196R como el auto más caro de la historia de la F1 y en el segundo automóvil más caro, detrás del Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupe de 1955, que en 2022 fue subastado por US$ 139,901,850.

En cuanto a los coches de F1, la venta del chasis 00009/54 superó al W196R chasis 6 de 1954, que en el 2013 se subastó en US$ 24,283,046. El podio lo completa otro auto de las Flechas de Plata, el W04, chasis 4, con el que Lewis Hamilton, logró su primera victoria con el equipo alemán en 2013, que fue adquirido en US$ 18,707,857.

*

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.