El futuro del PLD

El futuro del PLD

OBSERVATORIO GLOBAL, Por Leonel Fernández. Dentro de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no se albergaban grandes expectativas respecto de la celebración del Congreso Elector Gladys Gutiérrez, efectuado el pasado 13 de diciembre. El acuerdo suscrito por el Comité Político, con motivo de la reforma constitucional para hacer viable la reelección presidencial, había resuelto que todos los senadores y diputados quedarían repostulados en sus cargos; que los alcaldes sólo tenían que evidenciar,…

Leer más

La movida de Abel

La movida de Abel

Por Miguel Angel Cid Cid No era un rumor; tampoco una especulación. Los seguidores de Abel Martínez lo decían a boca llena: ganarle a Monchy Rodríguez será un guiso. Un manjar más sabroso de los que sirven los comedores económicos. Por eso el domingo pasado, en los colmadones y aceras de la ciudad de Santiago, se hacía estómago y se bebía sin cuento a ritmo de Abel, Abel, Abel. La receta, decían, estaba cuadrada 2 a…

Leer más

Proceso electoral y manipulación (2 de 2)

Proceso electoral y manipulación (2 de 2)

Por Anulfo Mateo Pérez Aunque las provincias fronterizas se cuentan entre las más vapuleadas por los polítiqueros, este sistema político pervertido permite la manipulación generalizada, contaminando la pureza del sufragio, impidiendo el voto democrático y la libertad del elector, lo que reduce el proceso a una gran farsa. Prueba al canto de lo anterior, es lo afirmado por la presidenta del Senado de que la oposición no tiene dinero ni fórmulas para poder disminuir los…

Leer más

Una confluencia afortunada

Una confluencia afortunada

Por Melvin Mañón Dos procesos separados y esperanzadores están teniendo lugar: uno es el descontento de la población en general con la gestión del gobierno, el otro es el malestar que dentro del PLD ha desatado la alianza con el PRD y, derivado de esta, las decisiones que, en materia de escogencia y/o asignación de candidaturas han sido impuestas. Malestar y descontento, ambos como procesos, avanzan cuesta abajo, ganando volúmen y velocidad; caminan hacia una…

Leer más

Proceso electoral y manipulación (1 de 2)

Proceso electoral y manipulación (1 de 2)

Por Anulfo Mateo Pérez En un país como el nuestro, con alta tasa de analfabetismo, desempleo y pobreza material es lógico que prospere con facilidad la manipulación política, el clientelismo y la elección de gobiernos ilegítimos, que resultan de las urnas sin respaldo de la mayoría absoluta del universo con derecho al voto. No es de extrañar que las provincias a donde existen los mayores índices de analfabetismo, pobreza, hacinamiento y marginalidad, su electorado sea…

Leer más

Señales de cambio

Señales de cambio

Por Orlando Jorge Mera Las recientes victorias en los principales gremios por las planchas que representan a los partidos de oposicion, en particular al PRM, constituyen señales del cambio que se avecina en las elecciones de mayo de 2016. La primera señal fue el triunfo del Dr. Waldo Ariel Suero, en el Colegio Médico Dominicano (CMD). La segunda señal fue la contundente victoria de Surún Hernández en el Colegio Dominicano de Abogados, también respaldado por…

Leer más

París: Un esfuerzo para salvar el planeta

París: Un esfuerzo para salvar el planeta

Por Leonel Fernández El objetivo principal de la cumbre es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de los múltiples ataques terroristas recientemente ocurridos en París, capital mundial del arte y la cultura, más de 40,000 personas se han dado cita desde el pasado lunes 30 de noviembre, para uno de los encuentros diplomáticos de mayor trascendencia en la historia. En palabras del Presidente anfitrión, François Hollande, lo que ha motivado ese…

Leer más

Los partidos emergentes y elecciones nacionales

Los partidos emergentes y elecciones nacionales

Por Ismael Reyes                 Si nos atenemos a la definición de la palabra emergente y la aplicamos a los partidos políticos dominicanos, tendremos que con ella se quiere significar que se trata de entidades partidarias que están saliendo a la superficie política, emergiendo desde el fondo de su poca incidencia pública para hacerse más visibles, y por ende, ser tomados más en cuenta. Los partidos emergentes tienen su…

Leer más

Que hacer para que los partidos recuperen la confianza y su credibilidad perdida?

Que hacer para que los partidos recuperen la confianza y su credibilidad perdida?

Por Luciano Homero Vásquez Primeramente nuestros partidos deben ofrecer un liderazgo eficaz, con conciencia, pulcritud, decencia, humildad, honestidad, participación, para rescatar su credibilidad ante la sociedad, que desean que le pongan atención a sus dolencias, males sociales, y las exijan en la oposición, o las resuelvan desde el gobierno. Esto conlleva a crear las técnicas y herramientas para la formación de su dirigencia, recursos humanos, de hombres y mujeres, que demuestren en su proceder actitudes,…

Leer más

Porque la sociedad ha dejado de creer en los partidos políticos y sus líderes?

Porque la sociedad ha dejado de creer en los partidos políticos y sus líderes?

Por Luciano Homero Vásquez Es incuestionable que en la generalidad los dirigentes de los diferentes partidos políticos, los cuales captan la atención de la sociedad en general en sus discursos, que son tan prometedores, y al llevarlo a los hechos en sus funciones, hacen lo contrario demostrando su doble moral. Asumiendo una compostura de arrogancias, prepotencias, con un ego que los endiosan, perdiendo en su totalidad la norma moral de la humildad. Es cuando crean…

Leer más
1 241 242 243 244 245