EN LA MAÑANA
6:30
- Por motivo del virus mal llamado Covid-19 o coronavirus, del asesino dictador de China y de sus esbirros y secuases, como la Usaid, Bill Gates, la OMS y el asesino Dr. Fauci, algunos oficios religiosos quedaron vía la Internet y otros por ambas vías, y algunas actividades pasaron a la historia.
- Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.
7:00
- Exposición del Santísimo Sacramento (Hasta las 5:45 de la tarde). Capilla del Santísimo Sacramento, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.
9:00
- Ofrenda Floral de la Fundación de Militares Constitucionalistas. Altar de la Patria, Parque Independencia, calle Palo Hincado, esquina calle El Conde Peatonal.
10:00
- Conferencia de la alcaldesa Carolina Mejía. Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Calle Padre Billini 58, esquina calle Arzobispo Meriño, Zona Colonial.
EN LA TARDE
3:00
- Ministerio de Intercesión, Ora por los enfermos u otras necesidades (Hasta las 5:00 de la tarde). Capilla Virgen de la Altagracia, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.
5:00
- Misa Diaria. Catedral Primada de América Santa María de la Encarnación, calle Arzobispo Meriño, Zona Colonial.
6:00
- Misa Diaria. Casa de la Anunciación, calle Padre Emiliano Tardif 12, ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional (Cancelada).
- Jazz Nights at Acrópolis. Acrópolis Center, avenida Winston Churchill.
- Puesta en circulación de libro de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem). Hotel El Embajador, avenida Sarasota 65/The Garden Tent.
6:30
- Misa Diaria. Capilla Heraldos del Evangelio, calle Lorenzo Despradel 59, Los Prados, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.
CRISTIANA SEPULTURA
- Juan Alberto de Jesús Guzmán Guzmán. A las 8:00 de la mañana serán trasladados hacia Moca, Espaillat, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Fanny Facunda Cornelio Hernández. A las 11:00 de la mañana en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Haroldo Bruno Erickson Santos. A las 12:00 meridiano en el Cementerio 30 de Marzo, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
- Barbara Sosa. A la 1:00 de la tarde en el Cementerio Cristo Redentor, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Ismael Villa Mondragon. Desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Carmen Isabel Castro Zarzuela. A partir de las 12:00 meridiano y mañana a las 8:00 de la mañana en el Cementerio Máximo Gómez, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- José Marcelino López. A partir de las 12:00 meridiano y mañana a las 12:00 meridiano en el Cementerio de El Ingenio, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
OTROS
- Centro de Visitantes Cortés (Abierto de Martes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y Sábados y domingos, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde - Reservaciones al 829-893-4381). Fabrica Cortés Hermanos & Co., Autopista Duarte, Km. 24, Pedro Brand.
EN LA MAÑANA
8:00
- Partido de Fútbol entre Hong Kong y Macau. Amistosos Internacionales.
8:30
- Partido de Fútbol entre Vietnam y Cambodia. Amistosos Internacionales.
9:30
- Partido de Fútbol entre India y Maldives. Amistosos Internacionales.
EN LA TARDE
12:00
- Partido de Fútbol entre Rep. Centroafricana y Madagascar. Eliminatorias, África.
- Partido de Fútbol entre Eswatini y Camerún. Eliminatorias, África.
- Partido de Fútbol entre Liberia y Túnez. Eliminatorias, África.
12:30
- Partido de Fútbol entre Kazajistán y Curazao. Amistosos Internacionales
1:00
- Partido de Fútbol entre Rusia y Grenada. Amistosos Internacionales.
2:30
- Partido de Fútbol entre Acassuso y Brown (Adrogué). Primera División B, Argentina.
2:45
- Partido de Fútbol entre Aldosivi y Gimnasia y Tiro (Salta). Copa de la Liga Profesional, Argentina.
5:00
- Partido de Fútbol entre Talleres (Córdoba) y Deportivo Armenio. Copa de la Liga Profesional, Argentina.
7:30
- Partido de Fútbol entre Independiente Santa Fe y Bucaramanga. Primera A, Colombia.
8:00
- Inicio del Torneo de Baloncesto. Club Calero, Villa Duarte, Santo Domingo Este, República Dominicana.
8:15
- Partido de Fútbol entre River Plate y Ciudad de Bolívar. Copa de la Liga Profesional, Argentina.
9:30
- Partido de Fútbol entre Atlético Nacional y Deportes Tolima. Primera A, Colombia.
Otros
- Partido de Fútbol entre Águilas Doradas y América de Cali. Primera A, Colombia (Pospuesto).
CUMPLEAÑOS
En Mao, Valverde, la señora Leidy Hernández.
Agricultura de Conservación
La locutora Karina Castillo Rodríguez.
Del PRM el señor José Lorenzo y el diputado Napoleón López-El Puma-.
Los señores José Agramonte, Juan Lomba y José Piméntel.
Los periodistas Luis José Díaz, Alicia Almonte, Yenny Biviana Vargas Mateo y José Javier.
Los locutores Reinaldo Morel y Karina Castillo Rodríguez.
El presentador de TV Sergio Carlo.
Del PLD la bocina de Danilo Medina y ahora de Luis Abinader Susana Gautreaux D'Windt.
Los empresarios Wadi Dumit Karam, Ondina Peñaló, Guarionex de la Cruz, Fausto Espejo del Rosario y José Antonio Najri Cesarú.
FIESTAS PATRIA
Nacional: .
Miércoles, 19 de Marzo del año 2025
Semana número 12; Faltan 287 días para el año 2026.
Día: Aniversario de la Batalla de Azua, de 1844, en la República Dominicana.
1447 -El Cardenal Tommaso Parentucelli, es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Nicolás V.
1513 -El Cardenal Giovanni de'Medici, es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa León X.
1563 -Es emitido el Edicto de Amboise, mediante el cual se garantiza la libertad a los protestantes franceses.
1812 -Las Cortes de Cádiz, juran la primera Constitución liberal española, conocida como La Pepa.
1833 -Fallece en La Habana, afectado por el cólera, el arzobispo de Santo Domingo, Pedro Valera.
1844 -En la República Dominicana, se libra en Azua, el primer combate significativo entre las fuerzas dominicanas encabezadas por Pedro Santana, imponiéndose a los invasores haitianos, en lo que se conoce como "La Batalla de Azua".
1845 -Parten de la República Dominicana, hacia el destierro por disposición del gobierno, la madre, hermanos y sobrinos del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.
1849 -En Brasil, más de 200 negros se organizan para proclamar la liberación de los esclavos.
1853 -En China, los Taiping, se apoderan de Nanking, y proclaman esta ciudad capital del país.
1920 -El Senado norteamericano rechaza autorizar el ingreso de los Estados Unidos, en la Liga de las Naciones.
1937 -En Texas, Estados Unidos, 738 personas muertas por una explosión de gas en una escuela.
1943 -En la República Dominicana. inicia su transmisión desde la ciudad de Bonao, la radioemisora "La Voz del Yuna", fundada por el general José Arismendy Trujillo Molina (Petán).
1963 -El grupo del exilio cubano Alpha 66, anuncia haber atacado un puesto militar soviético en Cuba y una embarcación en aguas territoriales cubanas, ocasionando una docena de muertes.
1975 -Los ministros de Hacienda del Mercado Común Europeo, deciden crear una unidad de cuenta (ECU).
2008 -Osama bin Laden, amenaza en un vídeo a la Unión Europea, por la "crisis de las caricaturas" y su seguidismo de la política norteamericana.
2011 -Una alianza de países, amparados por la Resolución 1973, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ataca las fuerzas del presidente, coronel Muamar el Gadafi, en Libia.
2013 -El equipo de la República Dominicana, se convierte en el primero en llegar invicto a la final del Clásico Mundial de Béisbol, al ganar los ocho partidos.
2013 -El Papa Francisco, oficia su primera misa como pontífice, ante más de 130 delegaciones internacionales.
Miércoles; San José; Segunda Semana de Cuaresma; Ciclo C
Primera Lectura
Lectura del segundo libro de Samuel (7,4-5a.12-14a.16):
En aquellos días, recibió Natán la siguiente palabra del Señor:
– «Ve y dile a mi siervo David: «Esto dice el Señor: Cuando tus días se hayan cumplido y te acuestes con tus padres, afirmaré después de ti la descendencia que saldrá de tus entrañas, y consolidaré su realeza. El cons¬truirá una casa para mi nombre, y yo consolidaré el trono de su realeza para siempre. Yo seré para él padre, y él será para mí hijo. Tu casa y tu reino durarán por siempre en mi presencia; tu trono permanecerá por siempre.» ».
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Salmo 88,2-3.4-5.27.29
R/. Su linaje será perpetuo
Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad.» R.
Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
«Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades.» R.
El me invocará: «Tú eres mi padre, mi Dios,
mi Roca salvadora.»
Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable. R.
Segunda Lectura
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (4,13.16-18):
Hermanos:
No fue la observancia de la Ley, sino la justificación obtenida por la fe, la que obtuvo para Abrahán y su
descendencia la promesa de heredar el mundo.
Por eso, como todo depende de la fe, todo es gracia; así, la promesaestáaseguradapara todala descendencia, no solamente para la descendencia legal, sino también para la que nace de la fe de Abrahán, que es padre de todos nosotros. Así, dice la Escritura: «Te hago padre de muchos pueblos.»
Al encontrarse con el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia lo que, no existe, Abrahán
creyó.
Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza, que llegaría a ser padre de muchas naciones, según lo que se le había dicho: «Así será tu descendencia.»
Palabra de Dios
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo (1,16.18-21.24a):
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
-«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
Palabra del Señor
Santoral
San José, patrono de Los Llanos, Matanza, San José de las Matas, San José de Ocoa y Yamasá, en la República Dominicana.
San José, Esposo de la Virgen María.
José significa "Dios me ayuda"
De San José, únicamente sabemos los datos históricos que San Mateo y San Lucas, nos narran en el Evangelio. Su más grande honor es que Dios le confió sus dos más preciosos tesoros: Jesús y María. San Mateo, nos dice que era descendiente de la familia de David.
Una muy antigua tradición dice que l9 de Marzo sucedió la muerte de nuestro santo y el paso de su alma de la tierra al cielo.
Los santos que más han propagado la devoción a San José han sido: San Vicente Ferrer, Santa Brígida, San Bernardino de Siena (que escribió en su honor muy hermosos sermones) y San Francisco de Sales, que predicó muchas veces recomendando la devoción al santo Patriarca. Pero sobre todo, la que más propagó su devoción fue Santa Teresa, que fue curada por él de una terrible enfermedad que la tenía casi paralizada, enfermedad que ya era considerada incurable. Le rezó con fe a San José y obtuvo de manera maravillosa su curación. En adelante esta santa ya no dejó nunca de recomendar a las gentes que se encomendaran a él. Y repetía: "Otros santos parece que tienen especial poder para solucionar ciertos problemas. Pero a San José le ha concedido Dios un gran poder para ayudar en todo". Hacia el final de su vida, la mística fundadora decía: "Durante 40 años, cada año en la fiesta de San José le he pedido alguna gracia o favor especial, y no me ha fallado ni una sola vez. Yo les digo a los que me escuchan que hagan el ensayo de rezar con fe a este gran santo, y verán que grandes frutos van a conseguir". Y es de notar que a todos los conventos que fundó Santa Teresa les puso por patrono a San José.
San Mateo narra que San José se había comprometido en ceremonia pública a casarse con la Virgen María. Pero que luego al darse cuenta de que Ella estaba esperando un hijo sin haber vivido juntos los dos, y no entendiendo aquel misterio, en vez de denunciarla como infiel, dispuso abandonarla en secreto e irse a otro pueblo a vivir. Y dice el evangelio que su determinación de no denunciarla, se debió a que "José era un hombre justo", un verdadero santo. Este es un enorme elogio que le hace la Sagrada Escritura. En la Biblia, "ser justo" es lo mejor que un hombre puede ser.
Nuestro santo tuvo unos sueños muy impresionantes, en los cuales recibió importantísimos mensajes del cielo.
En su primer sueño, en Nazaret, un ángel le contó que el hijo que iba a tener María era obra del Espíritu Santo y que podía casarse tranquilamente con Ella, que era totalmente fiel. Tranquilizando con ese mensaje, José celebró sus bodas. La leyenda cuenta que doce jóvenes pretendían casarse con María, y que cada uno llevaba en su mano un bastón de madera muy seca. Y que en el momento en que María debía escoger entre los 12, he aquí que el bastón que José llevaba milagrosamente floreció. Por eso pintan a este santo con un bastón florecido en su mano.
En su segundo sueño en Belén, un ángel le comunicó que Herodes buscaba al Niño Jesús para matarlo, y que debía salir huyendo a Egipto. José se levantó a medianoche y con María y el Niño se fue hacia Egipto.
En su tercer sueño en Egipto, el ángel le comunicó que ya había muerto Herodes y que podían volver a Israel. Entonces José, su esposa y el Niño volvieron a Nazaret.
La Iglesia Católica venera mucho los cinco grandes dolores o penas que tuvo este santo, pero a cada dolor o sufrimiento le corresponde una inmensa alegría que Nuestro Señor le envió.
El primer dolor: Ver nacer al Niño Jesús en una pobrísima cueva en Belén, y no lograr conseguir ni siquiera una casita pobre para el nacimiento. A este dolor correspondió la alegría de ver y oír a los ángeles pastores llegar a adorar al Divino Niño, y luego recibir la visita de los Magos de oriente con oro, incienso y mirra.
El segundo dolor: El día de la Presentación del Niño en el Templo, al oír al profeta Simeón anunciar que Jesús sería causa de división y que muchos irían en su contra y que por esa causa, un puñal de dolor atravesaría el corazón de María. A este sufrimiento correspondió la alegría de oír al profeta anunciar que Jesús sería la luz que iluminaría a todas las naciones, y la gloria del pueblo de Israel.
El tercer dolor: La huida a Egipto. Tener que huir por entre esos desiertos a 40 grados de temperatura, y sin sombras ni agua, y con el Niño recién nacido. A este sufrimiento le correspondió la alegría de ser muy bien recibido por sus paisanos en Egipto y el gozo de ver crecer tan santo y hermoso al Divino Niño.
El cuarto dolor: La pérdida del Niño Jesús en el Templo y la angustia de estar buscándolo por tres días. A este sufrimiento le siguió la alegría de encontrarlo sano y salvo y de tenerlo en sus casa hasta los 30 años y verlo crecer en edad, sabiduría y gracia ante Dios y ante los hombres.
El quinto dolor: La separación de Jesús y de María al llegarle la hora de morir. Pero a este sufrimiento le siguió la alegría, la paz y el consuelo de morir acompañado de los dos seres más santos de la tierra. Por eso invocamos a San José como Patrono de la Buena Muerte, porque tuvo la muerte más dichosa que un ser humano pueda desear: acompañado y consolado por Jesús y María.
San José, el santo del Silencio.
Es un caso excepcional en la Biblia: un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. No es que haya sido uno de esos seres que no hablaban nada, pero seguramente fue un hombre que cumplió aquel mandato del profeta antiguo: "Sean pocas tus palabras". Quizás Dios ha permitido que de tan grande amigo del Señor no se conserve ni una sola palabra, para enseñarnos a amar también nosotros en silencio. "San José, Patrono de la Vida interior, enséñanos a orar, a sufrir y a callar".
Un dato curioso: Desde que el Papa Pío Nono declaró en 1870 a San José como Patrono Universal de la Iglesia, todos los Pontífices que ha tenido la Iglesia Católica desde esa fecha, han sido santos. Buen regalo de San José.
Santa Teresa repetía: "Parece que Jesucristo quiere demostrar que así como San José lo trató tan sumamente bien a El en esta tierra, El le concede ahora en el cielo todo lo que le pida para nosotros. Pido a todos que hagan la prueba y se darán cuenta de cuán ventajoso es ser devotos de este santo Patriarca".
"Yo no conozco persona que le haya rezado con fe y perseverancia a San José, y que no se haya vuelto más virtuosa y más progresista en santidad".