Robo o derecho?: Marbete; «Impuesto para CIRCULAR legalmente con un vehículo de motor en la República Dominicana»

Robo o derecho?: Marbete; «Impuesto para CIRCULAR legalmente con un vehículo de motor en la República Dominicana»

Por Sin Reservas Uno de mis tres Presidentes de América, está trabajando para que el Estado (Poder Ejecutivo) deje de atracar a los contribuyentes. Nos referimos a Javier Milei, de Argentina, quien ha ido eliminando estos robos poco a poco, y prometió que en el año en curso arreciará en ese sentido. Esto a propósito de que los beneficiados del Erario Público, están batiendo lo que es el impuesto denominado «Marbete», que el mal llamado…

Leer más

Sisalril y CMD se reúnen para fortalecer servicios de atención en salud en favor de la población

Sisalril y CMD se reúnen para fortalecer servicios de atención en salud en favor de la población

Por Sin Reservas La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) se reunieron para coordinar esfuerzos en aras de fortalecer los servicios de atención en salud a favor de la población dominicana. La reunión estuvo encabezada por el superintendente Miguel Ceara Hatton, y el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, quienes reafirmaron su intención de contribuir de manera conjunta a la mejora del Seguro Familiar de Salud (SFS) y…

Leer más

Turista 10 millones… y los beneficios para la ciudadanía?

Turista 10 millones… y los beneficios para la ciudadanía?

Por Gabriel Duchen Si observamos con detalle los supermercados, no puede ser que un plátano cueste 30 pesos (más de 0,50 USD). Ese costo para un país productor, no es razonable.  El turismo depredador restringe a los ciudadanos a disfrutar de la producción nacional y entrega a los turistas de bajo presupuesto todas las bondades y producción dominicana. Es fundamental cambiar ese modelo corrosivo para valorizar los recursos naturales y que sean los mismos dominicanos…

Leer más

Historia clínica electrónica puede disminuir errores médicos

Historia clínica electrónica puede disminuir errores médicos

Por Sin Reservas 2,6 millones de personas mueren cada año por daños que pudieron ser evitados en situaciones de atención médica. En América Latina, la tasa de errores médicos ronda el 11.5 % en los hospitales y el 5 % en atención ambulatoria. Los sistemas de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) son una parte fundamental de la atención sanitaria en la transformación digital del sector, ya que dan respuesta a la creciente necesidad de digitalizar los…

Leer más

AFP Crecer y Banco Promerica firman acuerdo para ofrecer beneficios a sus afiliados

AFP Crecer y Banco Promerica firman acuerdo para ofrecer beneficios a sus afiliados

Por Sin Reservas  AFP Crecer y el Banco Promerica firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de desarrollar acciones conjuntas, centradas en aportar valor a sus afiliados. Esta alianza pondrá a disposición de los afiliados de AFP Crecer la visualización de su estado de cuenta de capitalización individual, a través de los distintos canales digitales y/o portales Web. A través de este convenio Banco Promerica permitirá a los afiliados de AFP Crecer la facilidad…

Leer más

Ventajas de las nuevas tecnologías en el sector salud

Ventajas de las nuevas tecnologías en el sector salud

Por Sin Reservas Uno de los beneficios de la digitalización es contar con el récord electrónico que permite ver al paciente de forma integral por varios especialistas. La incorporación de nuevas tecnologías en el sector salud brindan el potencial para optimizar el registro clínico, lograr una mejor coordinación, calidad y seguridad de la atención, además facilita el acceso al conocimiento y también la posibilidad de habilitar nuevos modelos de cuidado de la salud, así lo…

Leer más

«Si Luis, supiera de eso, no estuviera hablando ñeca» (Décima)

«Si Luis, supiera de eso, no estuviera hablando ñeca» (Décima)

Por Juan Tomás Valenzuela Según Ramón Alburquerque fue Luis, el que no entendió, tó el lío que Leonel, armó con el petróleo y su empuerque. Ni tampoco Ángela Merkel, según dijo este patán, pudo entender aquel plan del lío de PetroCaribe, por eso ahora se desvive diciendo que lo engañan. De acuerdo a este sinvergüenza, oriundo de Monte Plata, aquel “palo de la gata” lo dió la gente que piensa. ¿Que si él cobro recompensa”,…

Leer más

MIO y Fenacodep acuerdan impulsar innovación en comercios

MIO y Fenacodep acuerdan impulsar innovación en comercios

Por Sin Reservas Las Fintech vienen a complementar el sector financiero tradicional, creando nuevas oportunidades y mejorando la vida de las personas. Con el objetivo de impulsar la innovación y la dinámica económica en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) y MIO, empresa que utiliza la tecnología para ofrecer soluciones financieras, trabajarán en conjunto para que los pequeños empresarios cuenten con nuevas alternativas de pago….

Leer más

Mescyt despide 126 becarios que cursan programas de postgrado en tres universidades de México

Mescyt despide 126 becarios que cursan programas de postgrado en tres universidades de México

Por Sin Reservas El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) despidió a una delegación de 36 jóvenes meritorios, que representaron a los 126 alumnos becados que viajarán a las universidades de Anáhuac, Benito Juárez e Internacional Iberoamericana (Unini), ubicadas en México, para cursar 111 programas de maestría y 15 doctorados. En el acto, encabezado por el titular del Mescyt, Franklin García Fermín; la directora de Becas Internacionales, Roselia Pérez Novas, y la representante…

Leer más
1 2 3 6