Por Washington Cabello (WASHINGTON, D.C., Estados Unidos).- El mundo seguirá patas arriba mientras tantos estúpidos, idiotas e ignorantes con derecho al voto tengan la oportunidad de elegir presidentes. «Votaré por Kamala, aunque ni siquiera sabe quien es; Cómo le llaman a la mujer? preguntan al reportero; Solo por ser mujer? Sí, hay que darle oportunidad a las mujeres; Es lindo una mujer en la presidencia, Etc., Etc., Etc.», son de las respuestas de estos pendejos….
Leer másPreocupante
Desenfreno, perversión, perversidad, como usted quiera llamarle; En que equipo trabaja la del bate? Parte I
Por Sin Reservas Definitivamente que hay una degradación cada vez más preocupante en TODOS LOS ÁMBITOS. Y en el caso de la MUJER todos pregonan valores y cantaletean falsamente a su favor, pero TODOS la utilizan degradandola sin prigilio. La perversidad ya no tiene límites, ni los que la practican tampoco, mientras más altos están y veas como respetables señores más farsantes son, tienen grandes industrias, bancos, Etc. A estos solo les falta promover un…
Leer másA Luis, que busque otro buey, que a este le faltan calzones (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela La cagó Enrique García, al decir que el pueblo haitiano se aviene al dominicano en trulla o en tropelía. Lo que define García, desde mi punto de vista, es la manera anarquista en que todo un pueblo entero, enfoca su derrotero al otro láo de la pista. Lo que no nos dice Enrique es porque si hay ley migratoria, en su gestión transitoria no ha movido ni un meñique. ¿No tiene…
Leer másLa verdad que este tunante, cree que todavía hay pendejos (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela Leonel, se siente angustiado por como anda el país, porque en las manos de Luis (según este descarado) la calidad a bajado a términos preocupantes. La verdad que este tunante cree que todavía hay pendejos, porque solo un locoviejo o un corrupto patológico, puede encontrarle algo lógico a un discursito tan viejo. Este rufián descarado que preside la FUPÚ, ahora anda hablando pupú sobre cómo va el Estado, después de haberse…
Leer másDominicanos condenan ataques contra Israel
Por Sin Reservas Los dominicanos que suscribimos la presente Declaración Pública, que reconocemos y valoramos los estrechos vínculos históricos de amistad, solidaridad y cooperación existentes entre la Nación de Israel y la Nación Dominicana, nos sentimos con el deber de consciencia de expresar lo siguiente: 1. Condenamos enérgicamente los masivos e indiscriminados ataques con cohetes, lanzados por las organizaciones terroristas Hamas y Jihad Islámica desde la Franja de Gaza sobre las poblaciones civiles de Israel,…
Leer más«La vida no vale nada» Por un par de tenis lo asesinaron y las autoridades tienen mucha culpa
Por Sin Reservas Es triste, preocupante y lamentable la situación delincuencial en que las autoridades sometieron a la República Dominicana, en los últimos 8 años. Esto no tiene parangón en la historia, se han cometido todo tipo de atrocidades. Lo más importante de esto es el mal EJEMPLO que enviaron hacia sus gobernados de que todo tipo de fechorías se puede hacer, arrazando con los dineros del erario público de distintas maneras, violando todo tipo…
Leer másCoronavirus (Covid-19): Amnistía la RD vulnera derechos humanos realizando prácticas arbitrarias, represivas y punitivas
Por Sin Reservas «República Dominicana, declaró el estado de excepción e impuso el toque de queda en marzo, y apresaron más de 27 mil personas en un mes. La Policía está deteniendo y recluyendo rutinariamente a personas por no llevar mascarilla», denunció Amnistía Internacional (AI) al colocarla entre los países donde se realizan prácticas represivas durante el Covid-19 o coronavirus. La institución al emitir un documento sobre la situación por la que estan atravezando los…
Leer másEn Conversatorio Virtual del CDP definen alarmante situación económica y social que viven los periodistas en la RD
Por Sin Reservas El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) realizó un conversatorio virtual titulado «Situación Actual de la Prensa Nacional y del CDP», en el que los panelistas coincidieron que la crisis por la que atraviesa este sector no es fruto de la aparición de la pandemia del coronavirus, sino por el proceso que desde hace varios años se viene dando con la transición hacia el modelo periodístico digital, pero que el Covid-19 la acrecentó….
Leer más