Por Ricardo Bustos Un estudio mundial sobre Uruguay, presentado en Montevideo por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia Charrúa, indica que la mayoría de los uruguayos respeta la autoridad y cree que es un valor importante a transmitir a las nuevas generaciones. El 45% de los uruguayos, una mayoría relativa, considera que los pobres están en esa condición «por flojos y falta de voluntad». Esto refleja un cambio en la percepción de…
Leer másUruguay
A veces es buen negocio «no hacer nada»
Por Ricardo Bustos Hace poco el presidente de los argentinos, informaba a los jubilados que la retribución mínima ascenderá a casi 5,000 pesos mensuales. Un logro si se tiene en cuenta lo que percibían antes, pero una verguenza a todas luces si analizamos los gastos que tienen los abuelos toda vez que van al supermercado y la farmacia. A pocos metros de este paisaje, persisten los millones de planes sociales para tratar de calmar un…
Leer másPara tener buenos hijos no basta con ser un «padre bueno»
Por Ricardo Bustos Para quienes no conocen la Provincia de Misiones, ya pueden ir imaginándola como un paraíso terrenal, con sus bellezas naturales, verde, muy verde, arroyos, ríos, saltos, cataratas buena gente y también de la otra, esa que siempre aparece detrás del árbol, como en todos lados. Como una pequeña obra de teatro, esta escena verídica se registra a las 7 de una de las pocas mañanas frías que tiene la región en los…
Leer másCelac acuerda gestión integral para reducir impacto desastres
Por Sin Reservas El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), mayor general Rafael De Luna Pichirilo, encabezó la clausura de la “Reunión de Altos Funcionarios sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastres” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evento en el que se concretó un compendio importante de los componentes y variables de gestión integral para enfrentar cualquier situación de emergencia generada por algún fenómeno natural y reducir su impacto…
Leer másRD se solidariza con Japón y Uruguay por víctimas de fenómenos naturales
Por Sin Reservas El gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), expresó su solidaridad y condolencias a los pueblos de Japón y Uruguay, por los muertos y heridos que provocaron varios fenómenos naturales ocurridos en esas naciones durante el fin de semana. La Cancillería dominicana expresó su pesar al gobierno y al pueblo de Japón, tras la ocurrencia en ese país asiático de varios terremotos el pasado jueves 14…
Leer másTELESUR, la mentira periodística chavista y sus socios
Por Ricardo Bustos Hace tiempo, cuando se jugaba el último mundial de fútbol y gracias a la generosidad de los medios, pude hacer pública mi indignación como humilde ciudadano lector al saber que los dineros del Estado Argentino, financiaban campañas políticas de países socios por medio de «Telesur», la cadena de televisión con sede central en Caracas (Venezuela) que transmite en señal libre y sin costo para el televidente (?), operada por La Nueva Televisión…
Leer másPareja dominicanos baleados en local bailable en Uruguay
Por Washington Cabello (URUGUAY, montevideo.com.uy).- Una pareja de dominicanos que estaba en un local bailable ubicado en la calle Florida, entre Uruguay y Mercedes, fue víctima de un ataque a balazos. Según datos recabados por Montevideo Portal, en horas de la madrugada un hombre de nacionalidad dominicana llegó en un taxi hasta el local, se dirigió a una pareja y sin mediar palabras le disparó. Un testigo dijo a Montevideo que el problema comenzó con…
Leer más¿Como se explica esto?
Por Ricardo Bustos A nadie escapa que un ciudadano con dos dedos de frente y sentimientos lógicos, apoyaría las medidas conducentes para brindar ayuda a los mas necesitados. Desde esa óptica somos todos «casi hermanos» porque padecemos las mismas calamidades con gobiernos que en esta parte del planeta han desarrollado políticas de salud que no conducen a ninguna mejora en el sistema, todo lo contrario, cada día son mas grandes los presupuestos y mas pequeños…
Leer másMás de 100 mil pesos mensuales… «por no hacer nada»
Por Ricardo Bustos El presidente de los argentinos, acaba de informar a los jubilados que la retribución mínima ascenderá a casi 5,000 pesos mensuales. Un logro si se tiene en cuenta lo que percibían antes, pero una vergüenza a todas luces si analizamos los gastos que tienen los abuelos toda vez que van al supermercado y la farmacia. A pocos metros de este paisaje, persisten los millones de planes sociales para tratar de calmar un…
Leer másJuventud acelerada, veteranos comprensivos
Por Ricardo Bustos “No es que quiera morir… sino que no encuentro motivos para vivir, en esta vida bastante descontrolada que lleva la sociedad, esa misma que hace un tiempo ya he abandonado porque no la comprendo o quizá por testarudo… no quiero comprenderla”. Esta frase no me pertenece, pero quizá está en la mente de muchos veteranos y no por ser derrotistas a la hora de analizar un futuro inmediato, porque para mas no…
Leer más